APARTAMENTOSBCN.ORG

Contacto | 902 07 02 42
  • Alojamientos
  • Guía
  • Barrios y zonas

Astronomía y cena en el Observatorio Fabra

¿Te imaginas tener las mejores vistas de Barcelona en tus vacaciones? ¿Te gustaría conocer las constelaciones de la mano de un telescopio con más de 100 años de antigüedad? Te recomendamos que reserves la excursión al Observatorio Fabra de la Ciudad Condal situado en lo alto del Monte Tibidabo, a las afueras de la población. Además de asistir a una conferencia de divulgación científica y hacer un recorrido por el interior del Observatorio, podrás degustar una exquisita cena en lo alto de la terraza del edificio. Este tour está pensado para todo tipo de edades, por lo que es perfecto si viajamos con toda la familia a la capital catalana. El recorrido tiene tres horas y media de duración en las que podrás combinar la astronomía y gastronomía de Barcelona en un mismo espacio. El precio para niños de entre 6 y 12 años será de unos 39 euros mientras que el resto de visitantes tendrán que pagar una entrada de unos 76 euros; tienes hasta el 30 de octubre para disfrutar de esta visita.

Observatorio Fabra: qué ver

El observatorio pertenece a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y es considerado el cuarto más grande del mundo. Además de astronomía también se estudia la sismología y la meteorología. Para esta última se realiza cuatro veces cada día una medición de la temperatura, la humedad, las precipitaciones, el viento, la evaporación o la presión atmosférica, entre otras. El observatorio abre a partir de las 20,30 horas, aunque el parking está disponible para los visitantes media hora antes de la apertura.

Museo. En el Museo del Observatorio se hace un recorrido por la diferente maquinaria e instrumentación que ha ayudado a lo largo del tiempo a estudiar la astronomía. Su ubicación hace que sea un lugar perfecto para observar las estrellas, a pesar de la proximidad con la ciudad de Barcelona.

Telescopio. Este gran telescopio refractor tiene casi 40 centímetros de diámetro y fue construido a principios del siglo XX, por lo que cuenta con más de 100 años de antigüedad. Sin embargo, en la actualidad es todavía utilizado y se ha convertido en uno de los atractivos principales del interior del Observatorio. Ofrece dos tipos de visión, un objetivo visual con más de 6 metros de largo y un objetivo fotográfico que alcanza casi los 4 metros.

 

Cena en la terraza: las mejores vistas de la ciudad

Tras una copa de cava para dar la bienvenida a los visitantes, se dará paso a los entrantes compuestos por fruta fresca y dos ensaladas, una de salmón y otra de que queso, fruta y pistachos. Con respecto al segundo plato se harán tres degustaciones, una de carne, otra de pescado y por último un plato de pollo con toques dulces. El chocolate será el protagonista del postre y podrá ir acompañado de café. También se dispone de un menú vegetariano y de un menú infantil para los menores de 12 años; éste último consiste en pasta, ternera y helado. Toda la velada transcurrirá en la terraza del Observatorio con unas impresionantes vistas de la ciudad de Barcelona bajo las estrellas. 


Tweet

 

Buscador

Buscar apartamentos

Compara nuestros precios con:

Booking

Compartir

Tweet

Destacados

  • Alquiler por días
  • Apartamentos baratos
  • Apartamentos en el centro de Barcelona

SOBRE NOSOTROS

  • Quienes somos
  • Contactar
  • Anunciarse aquí

INFORMACIÓN

  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio